CARACTERÍSTICAS DEL SEGURO PYME

Este seguro ha sido diseñado para salvaguardar su negocio mediante una variedad de coberturas integradas de manera modular.

Nuestros Seguros

Beneficios- Seguro Pymes

Con este seguro, usted asegura la seguridad y tranquilidad de su negocio gracias a las siguientes coberturas:

  1. Daños por Incendio, Explosión, Inundación, Terremoto, Terrorismo y Otros Eventos de la Naturaleza:
    – Cobertura integral para proteger contra daños causados por eventos naturales y situaciones imprevistas.
  2. Robos:
    – Amparo contra pérdidas ocasionadas por robos.
  3. Daños Internos a Maquinaria o Equipos Electrónicos:
    – Protección ante posibles daños internos a maquinaria y equipos electrónicos.
  4. Responsabilidad Civil por Daños o Lesiones a Terceros:
    – Cobertura para responsabilidad civil, abarcando daños o lesiones a terceros.
  5. Infidelidad de los Empleados:
    – Resguardo contra pérdidas derivadas de actos de infidelidad cometidos por empleados.
  6. Transporte de Valores:
    – Cobertura durante el transporte de valores, garantizando su seguridad.
  7. Lucro Cesante:
    – Compensación por pérdida de ingresos debido a interrupciones en la operación del negocio.

Estas coberturas ofrecen una defensa integral para su negocio, abordando una amplia gama de riesgos potenciales y proporcionando una protección sólida ante situaciones imprevistas.

Condiciones-Seguro Pyme

Para iniciar el proceso de solicitud de seguro, se requiere la presentación de los siguientes documentos:

  1. Formulario de Solicitud:
    – Proporcione el formulario de solicitud debidamente completado.
  2. Cámara de Comercio:
    – Presente el registro actualizado de la empresa en la Cámara de Comercio.
  3. RUT (Registro Único Tributario):
    – Suministre el documento actualizado del Registro Único Tributario de la empresa.
  4. SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo):
    – Aporte la documentación correspondiente que respalde el cumplimiento de las normativas SARLAFT.
  5. Copia de Cédula del Representante Legal:
    – Proporcione una copia legible de la cédula de identidad del representante legal de la empresa.
  6. Balances Financieros:
    – Entregue los balances financieros más recientes y actualizados de la empresa.

Estos documentos son esenciales para facilitar el proceso de evaluación y suscripción del seguro. La presentación completa y precisa de la información solicitada contribuirá a agilizar la emisión de la póliza y garantizar una cobertura adecuada para su negocio.

Abrir chat
Hola! Bienvenido a seguros Premium Ltda. Agencia de Seguros, soy Adriana tu asesora virtual